La crema pastelera es un componente esencial en muchas recetas de repostería, desde tartas y pasteles hasta rellenos de bollería. Su textura suave y su sabor delicado la convierten en un favorito entre los amantes de los postres. Prepararla en casa es sencillo y garantiza un resultado fresco y delicioso.
La harina de maíz (maicena) es un ingrediente que puede no ser común en todas las cocinas, pero es esencial para lograr la textura adecuada de la crema pastelera. Asegúrate de buscarla en la sección de productos para hornear de tu supermercado. El extracto de vainilla también puede variar en calidad, por lo que es recomendable optar por uno de buena calidad para obtener el mejor sabor.

Ingredientes Para La Receta De Crema Pastelera
Leche: Proporciona la base líquida y cremosa de la crema pastelera.
Azúcar: Añade dulzura y ayuda a espesar la mezcla.
Yemas de huevo: Contribuyen a la riqueza y la textura suave de la crema.
Harina de maíz: Actúa como espesante para lograr la consistencia perfecta.
Extracto de vainilla: Aporta un sabor aromático y delicioso a la crema.
Consejo de Técnica para la Crema Pastelera
Para evitar que la crema pastelera tenga grumos, asegúrate de tamizar la harina de maíz antes de añadirla a la mezcla de yemas y azúcar. Además, cuando viertas la leche caliente, hazlo en un chorro fino y constante mientras bates vigorosamente. Esto ayudará a que la mezcla se integre de manera uniforme y suave.
Suggested Side Dishes
Alternative Ingredients
leche - Sustituir con leche de almendras: La leche de almendras es una alternativa sin lácteos que mantiene una textura cremosa similar.
leche - Sustituir con leche de coco: La leche de coco aporta una textura rica y un sabor ligeramente diferente, ideal para una variación exótica.
azúcar - Sustituir con miel: La miel puede endulzar la crema pastelera de manera natural y añade un sabor único.
azúcar - Sustituir con azúcar de coco: El azúcar de coco es una opción más saludable con un índice glucémico más bajo y un sabor a caramelo.
yemas de huevo - Sustituir con harina de garbanzo: La harina de garbanzo puede actuar como espesante y es una opción vegana.
yemas de huevo - Sustituir con tofu sedoso: El tofu sedoso puede proporcionar una textura cremosa similar y es una opción sin huevo.
harina de maíz (maicena) - Sustituir con harina de arroz: La harina de arroz es un buen espesante y es libre de gluten.
harina de maíz (maicena) - Sustituir con fécula de patata: La fécula de patata también actúa como espesante y es una alternativa sin gluten.
extracto de vainilla - Sustituir con extracto de almendra: El extracto de almendra proporciona un sabor diferente pero igualmente delicioso.
extracto de vainilla - Sustituir con canela en polvo: La canela en polvo puede añadir un toque cálido y especiado a la crema pastelera.
Otras Recetas Alternativas Similares a la Crema Pastelera
Cómo Almacenar / Congelar la Crema Pastelera
Para almacenar la crema pastelera, colócala en un recipiente hermético. Asegúrate de que esté completamente fría antes de taparla. Esto evitará la formación de condensación que podría afectar la textura.
Si deseas evitar que se forme una capa gruesa en la superficie, cubre la crema pastelera con un trozo de film plástico directamente sobre la superficie. Esto ayudará a mantenerla suave y cremosa.
Guarda el recipiente en el refrigerador. La crema pastelera se mantendrá fresca por hasta 3 días. Asegúrate de etiquetar el recipiente con la fecha de preparación para llevar un control.
Si necesitas conservar la crema pastelera por más tiempo, puedes congelarla. Colócala en un recipiente apto para congelador, dejando un poco de espacio en la parte superior para que se expanda.
Para descongelar, pasa la crema pastelera del congelador al refrigerador y déjala descongelar lentamente durante la noche. Evita descongelarla a temperatura ambiente para prevenir la proliferación de bacterias.
Una vez descongelada, es posible que la crema pastelera necesite ser batida nuevamente para recuperar su textura suave y cremosa. Usa un batidor de mano o una espátula para mezclarla bien.
Recuerda que la crema pastelera descongelada debe ser consumida dentro de 24 horas y no debe volver a congelarse.
Cómo Recalentar las Sobras
Coloca la crema pastelera en una cacerola pequeña a fuego bajo. Remueve constantemente con una espátula de silicona para evitar que se pegue o se queme. Este método es ideal para mantener la textura suave y cremosa.
Si prefieres usar el microondas, transfiere la crema pastelera a un recipiente apto para microondas. Calienta en intervalos de 15-20 segundos, removiendo bien entre cada intervalo para asegurar una distribución uniforme del calor y evitar grumos.
Para una opción más rápida, puedes usar un baño maría. Coloca la crema pastelera en un recipiente resistente al calor y ponlo sobre una olla con agua hirviendo a fuego medio. Remueve constantemente hasta que alcance la temperatura deseada.
Si la crema pastelera ha quedado demasiado espesa después de refrigerarla, añade un poco de leche o nata (crema de leche) mientras la calientas, removiendo bien para reincorporar los ingredientes y recuperar su textura original.
Para evitar la formación de una costra en la superficie mientras la calientas, cubre la crema pastelera con papel film, asegurándote de que el film toque directamente la superficie de la crema. Luego, caliéntala según cualquiera de los métodos anteriores.
Mejores Herramientas para Preparar Crema Pastelera
cacerola: Para calentar la leche a fuego medio hasta que esté a punto de hervir.
tazón: Para batir las yemas de huevo con el azúcar y luego incorporar la harina de maíz.
batidor de mano: Para batir las yemas de huevo con el azúcar y la harina de maíz, y para mezclar la leche caliente con la mezcla de yemas.
cuchara de madera: Para remover la mezcla en la cacerola mientras se cocina a fuego medio hasta que espese.
cuchara medidora: Para medir la cantidad exacta de extracto de vainilla.
colador: Opcional, para asegurarse de que no queden grumos en la crema pastelera.
recipiente de vidrio: Para dejar enfriar la crema pastelera antes de usarla.
Cómo Ahorrar Tiempo al Hacer Crema Pastelera
Prepara todos los ingredientes con anticipación: Mide y ten listos todos los ingredientes antes de empezar a cocinar para agilizar el proceso.
Usa leche caliente: Calienta la leche en el microondas para ahorrar tiempo en la estufa.
Bate las yemas y el azúcar con batidora eléctrica: Utiliza una batidora eléctrica para mezclar las yemas de huevo y el azúcar más rápido.
Disuelve la maicena en un poco de leche fría: Esto evitará grumos y facilitará la incorporación a la mezcla caliente.
Enfría rápidamente: Coloca la crema pastelera en un recipiente ancho y poco profundo para que se enfríe más rápido.

Receta de Crema Pastelera
Ingredientes
Ingredientes
- 500 ml leche
- 100 g azúcar
- 4 unidades yemas de huevo
- 50 g harina de maíz (maicena)
- 1 cucharadita extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
- 1. En una cacerola, calienta la leche a fuego medio hasta que esté a punto de hervir.
- 2. En un tazón, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y pálida.
- 3. Añade la harina de maíz a la mezcla de yemas y bate hasta que esté bien incorporada.
- 4. Vierte lentamente la leche caliente en la mezcla de yemas, batiendo constantemente.
- 5. Regresa la mezcla a la cacerola y cocina a fuego medio, batiendo constantemente, hasta que espese.
- 6. Retira del fuego y añade el extracto de vainilla. Deja enfriar antes de usar.
Valor nutricional
Palabras clave
Más recetas sorprendentes para probar 🙂
- Receta de Pollo Diván con Brócoli45 Minutes
- Receta de Pan de Ajo Asado30 Minutes
- Receta de Slush de Whisky10 Minutes
- Receta de Té con Leche y Miel10 Minutes
- Receta de Glaseado Batido10 Minutes
- Receta de Cheesecake de Oreo de Filadelfia1 Hours 20 Minutes
- Receta de Shooter Dirty Girl Scout5 Minutes
- Receta de Quinoa con Garbanzos y Tomates35 Minutes
Deja una respuesta