Preparar una masa de pizza integral en casa es una excelente manera de disfrutar de una comida saludable y deliciosa. Esta receta es fácil de seguir y te permitirá crear una base de pizza crujiente y sabrosa que puedes personalizar con tus ingredientes favoritos. Perfecta para una cena en familia o una noche de pizza casera.
Uno de los ingredientes que puede no ser común en todas las cocinas es la levadura seca. Asegúrate de buscarla en la sección de productos para hornear del supermercado. También, la harina integral puede ser menos común que la harina blanca, pero se encuentra fácilmente en la mayoría de los supermercados.

Ingredientes Para La Receta De Masa De Pizza Integral
Harina integral: Es la base de la masa, hecha de granos de trigo enteros, lo que le da un sabor más robusto y un mayor contenido de fibra.
Sal: Realza el sabor de la masa y ayuda a controlar la fermentación de la levadura.
Azúcar: Alimenta la levadura y ayuda a que la masa suba.
Levadura seca: Es el agente leudante que hace que la masa suba y se vuelva esponjosa.
Agua tibia: Activa la levadura y ayuda a combinar los ingredientes.
Aceite de oliva: Añade humedad y sabor a la masa, además de ayudar a que sea más manejable.
Consejo Técnico para Esta Masa de Pizza Integral
Para obtener una masa de pizza integral más ligera y aireada, asegúrate de tamizar la harina integral antes de mezclarla con los otros ingredientes. Esto ayudará a eliminar cualquier grumo y permitirá que la levadura trabaje de manera más eficiente, resultando en una textura más suave. Además, cuando estés amasando, no tengas miedo de agregar un poco más de agua tibia si la masa parece demasiado seca; la harina integral tiende a absorber más líquido que la harina blanca.
Suggested Side Dishes
Alternative Ingredients
harina integral - Sustituir con harina de avena: La harina de avena es una opción saludable y rica en fibra que puede proporcionar una textura similar a la harina integral.
harina integral - Sustituir con harina de espelta: La harina de espelta es una alternativa integral que tiene un perfil nutricional similar y un sabor ligeramente más dulce.
sal - Sustituir con sal marina: La sal marina puede ofrecer un sabor más complejo y contiene minerales adicionales.
sal - Sustituir con sal del Himalaya: Esta sal es rica en minerales y puede aportar un sabor único a la masa.
azúcar - Sustituir con miel: La miel es un edulcorante natural que también ayuda a activar la levadura.
azúcar - Sustituir con jarabe de arce: El jarabe de arce es otra opción natural que puede añadir un toque de dulzura y sabor.
levadura seca - Sustituir con levadura fresca: La levadura fresca puede ser utilizada en una proporción de 2:1 en comparación con la levadura seca y proporciona un sabor más robusto.
levadura seca - Sustituir con polvo de hornear: Aunque no es un sustituto directo, el polvo de hornear puede ser usado en recetas rápidas que no requieren tiempo de fermentación.
agua tibia - Sustituir con leche tibia: La leche puede añadir un poco de riqueza y suavidad a la masa.
agua tibia - Sustituir con agua de coco: El agua de coco puede aportar un sabor ligeramente dulce y nutrientes adicionales.
aceite de oliva - Sustituir con aceite de coco: El aceite de coco puede proporcionar una textura similar y un sabor ligeramente dulce.
aceite de oliva - Sustituir con aceite de aguacate: El aceite de aguacate es una opción saludable con un sabor neutro y un alto punto de humo.
Otras Recetas Alternativas Similares
Cómo Almacenar o Congelar Esta Masa de Pizza Integral
Para almacenar la masa de pizza integral en el refrigerador, primero asegúrate de que haya reposado y haya duplicado su tamaño. Luego, envuélvela bien en papel film o colócala en un recipiente hermético. Puedes guardarla en el refrigerador hasta por 3 días.
Si deseas congelar la masa, después de que haya reposado y duplicado su tamaño, divídela en porciones del tamaño deseado. Envuelve cada porción en papel film y luego colócala en una bolsa de congelación con cierre hermético. La masa se puede congelar hasta por 3 meses.
Para descongelar la masa congelada, sácala del congelador y colócala en el refrigerador durante la noche. Si tienes prisa, puedes dejarla a temperatura ambiente durante unas 2-3 horas, pero asegúrate de que esté bien envuelta para evitar que se seque.
Una vez descongelada, deja que la masa alcance la temperatura ambiente antes de estirarla y usarla. Esto ayudará a que sea más fácil de manejar y a que se cocine de manera uniforme.
Si te sobra masa de pizza después de haber hecho tu pizza, puedes volver a envolverla y guardarla en el refrigerador o congelador siguiendo los mismos pasos anteriores. Asegúrate de etiquetar las bolsas de congelación con la fecha para llevar un control del tiempo de almacenamiento.
Para recalentar una pizza ya cocida, precalienta el horno a 180°C (350°F) y calienta la pizza durante unos 10 minutos o hasta que esté caliente y crujiente. También puedes usar una sartén a fuego medio-bajo para recalentar las porciones individuales, cubriéndolas con una tapa para que el calor se distribuya de manera uniforme.
Si prefieres una opción más rápida, puedes usar el microondas, aunque la textura puede no ser tan crujiente. Coloca la pizza en un plato apto para microondas y caliéntala en intervalos de 30 segundos hasta que esté caliente.
Cómo Recalentar las Sobras
Precalienta tu horno a 180°C (350°F). Coloca la pizza en una bandeja para hornear y cúbrela ligeramente con papel de aluminio para evitar que se seque. Caliéntala durante unos 10-15 minutos o hasta que el queso esté burbujeante y la masa crujiente.
Si tienes una piedra para pizza, colócala en el horno mientras se precalienta. Luego, coloca la pizza directamente sobre la piedra caliente y caliéntala durante 5-10 minutos. Esto ayudará a que la base quede más crujiente.
Para una opción rápida, utiliza una sartén grande. Calienta la sartén a fuego medio y coloca la pizza en ella. Cubre la sartén con una tapa y calienta durante 5-8 minutos. Esto mantendrá la base crujiente y el queso derretido.
Si prefieres usar el microondas, coloca un vaso de agua junto a la pizza en el microondas para evitar que se seque. Caliéntala a potencia media durante 1-2 minutos. Aunque no quedará tan crujiente como en el horno, es una opción rápida y efectiva.
Si tienes una freidora de aire, precaliéntala a 160°C (320°F). Coloca la pizza en la cesta y caliéntala durante 3-5 minutos. La freidora de aire ayudará a mantener la textura crujiente de la masa.
Mejores Herramientas para Preparar Esta Masa de Pizza Integral
Bol grande: Para mezclar la harina integral, la sal y el azúcar.
Cuchara: Para medir y agregar la sal, el azúcar y la levadura seca.
Taza medidora: Para medir la harina integral y el agua tibia.
Bol pequeño: Para disolver la levadura en el agua tibia.
Cuchara de madera: Para mezclar la masa hasta que se forme.
Superficie enharinada: Para amasar la masa durante 10 minutos.
Rodillo: Para extender la masa antes de colocarla en la bandeja para pizza.
Bandeja para pizza: Para colocar la masa extendida y hornear la pizza.
Paño húmedo: Para cubrir la masa mientras reposa y dobla su tamaño.
Horno: Para precalentar a 220°c y hornear la pizza durante 15-20 minutos.
Cómo Ahorrar Tiempo al Hacer Esta Masa de Pizza Integral
Prepara los ingredientes con anticipación: Mide y organiza todos los ingredientes antes de comenzar para agilizar el proceso.
Usa una batidora: Si tienes una batidora con gancho para masa, úsala para amasar en lugar de hacerlo a mano. Ahorrarás tiempo y esfuerzo.
Deja que la masa repose en el horno apagado: Coloca la masa en un horno apagado pero con la luz encendida para que leve más rápido.
Precalienta el horno mientras la masa reposa: Asegúrate de precalentar el horno mientras la masa está reposando para no perder tiempo después.
Utiliza papel pergamino: Coloca la masa sobre papel pergamino para transferirla fácilmente a la bandeja y evitar que se pegue.

Receta de Masa de Pizza Integral
Ingredientes
Ingredientes
- 2 tazas harina integral
- 1 cucharadita sal
- 1 cucharadita azúcar
- 1 cucharada levadura seca
- 1 taza agua tibia
- 2 cucharadas aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- En un bol grande, mezcla la harina integral, la sal y el azúcar.
- Disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar por 5 minutos.
- Agrega la mezcla de levadura y el aceite de oliva a los ingredientes secos. Mezcla hasta formar una masa.
- Amasa la masa sobre una superficie enharinada durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
- Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Precalienta el horno a 220°C (428°F).
- Extiende la masa con un rodillo y colócala en una bandeja para pizza. Añade tus ingredientes favoritos y hornea durante 15-20 minutos.
Valor nutricional
Palabras clave
Más recetas sorprendentes para probar 🙂
- Receta de Sándwich de Langosta Caliente con Crema25 Minutes
- Receta de Pan de Queso Jalapeño40 Minutes
- Receta de Asado en la Estufa1 Hours 15 Minutes
- Receta de Dumplings de Manzana45 Minutes
- Receta de Helado de Menta con Chispas de Chocolate4 Hours
- Receta de Pan de Coco Caribeño1 Hours
- Receta de Bolas de Mantequilla de Cacahuate10 Minutes
- Receta de Pan de Queso Khachapuri35 Minutes
Deja una respuesta