El biryani de pollo es un plato tradicional de la cocina india que combina arroz aromático con especias y pollo jugoso. Este plato es perfecto para una cena especial o una comida familiar, ya que su sabor y aroma son irresistibles. La combinación de especias y hierbas frescas le da un toque único que hará que todos quieran repetir.
Algunos ingredientes de esta receta pueden no ser comunes en todas las despensas. El garam masala, una mezcla de especias indias, y la cúrcuma, conocida por su color amarillo vibrante, son esenciales para lograr el sabor auténtico del biryani. También necesitarás cilantro fresco y menta fresca, que aportan frescura al plato.

Ingredientes Para Biryani De Pollo
Arroz basmati: Un tipo de arroz de grano largo conocido por su fragancia y textura esponjosa.
Pollo: Trozos de muslos o pechugas, que aportan proteína y sabor al plato.
Aceite vegetal: Utilizado para sofreír las cebollas y cocinar el pollo.
Yogur natural: Añade cremosidad y ayuda a marinar el pollo.
Garam masala: Una mezcla de especias indias que aporta un sabor complejo y aromático.
Cúrcuma: Da color y un sabor terroso al plato.
Comino: Añade un sabor cálido y ligeramente picante.
Cilantro en polvo: Aporta un sabor fresco y cítrico.
Sal: Realza todos los sabores del plato.
Pimienta negra: Añade un toque de picante.
Cebollas: Sofritas hasta dorarse, aportan dulzura y profundidad de sabor.
Ajo: Añade un sabor fuerte y aromático.
Jengibre: Aporta un toque picante y fresco.
Tomates: Añaden acidez y dulzura al plato.
Caldo de pollo: Utilizado para cocinar el arroz y añadir sabor.
Cilantro fresco: Utilizado para decorar y añadir frescura.
Menta fresca: Añade un toque refrescante al plato.
Consejo de Técnica para Esta Receta
Para obtener un arroz basmati perfectamente cocido, asegúrate de lavarlo bien hasta que el agua salga clara. Esto elimina el exceso de almidón y evita que el arroz se vuelva pegajoso. Además, remojar el arroz durante 30 minutos antes de cocinarlo ayuda a que los granos se cocinen de manera uniforme y queden más esponjosos.
Suggested Side Dishes
Alternative Ingredients
arroz basmati - Sustituir con arroz jazmín: Ambos tipos de arroz tienen una textura y aroma similares, aunque el arroz jazmín es un poco más pegajoso.
pollo - Sustituir con pavo: El pavo tiene una textura y sabor similares al pollo, y se cocina de manera similar.
aceite vegetal - Sustituir con aceite de oliva: El aceite de oliva es una opción más saludable y añade un sabor ligeramente diferente pero agradable.
yogur natural - Sustituir con crema agria: La crema agria tiene una textura y sabor similares, aunque es un poco más espesa.
garam masala - Sustituir con curry en polvo: Aunque no es exactamente lo mismo, el curry en polvo puede proporcionar un perfil de sabor similar.
cúrcuma - Sustituir con azafrán: El azafrán añade un color y sabor similar, aunque es más caro y se debe usar en menor cantidad.
comino - Sustituir con semillas de hinojo: Las semillas de hinojo tienen un sabor ligeramente dulce y anisado que puede complementar bien el plato.
cilantro en polvo - Sustituir con perejil en polvo: El perejil en polvo tiene un sabor más suave pero puede funcionar como un sustituto en términos de apariencia y textura.
sal - Sustituir con sal marina: La sal marina puede proporcionar un sabor más complejo y es una opción más natural.
pimienta negra - Sustituir con pimienta blanca: La pimienta blanca tiene un sabor similar pero es menos picante y más suave.
cebollas - Sustituir con chalotes: Los chalotes tienen un sabor más suave y dulce que las cebollas, pero pueden funcionar bien en la receta.
ajo - Sustituir con ajo en polvo: El ajo en polvo puede ser una alternativa conveniente, aunque el sabor será menos intenso.
jengibre - Sustituir con galanga: La galanga tiene un sabor similar al jengibre, aunque es un poco más picante y cítrico.
tomates - Sustituir con pasta de tomate: La pasta de tomate puede proporcionar un sabor concentrado y una textura similar cuando se diluye un poco.
caldo de pollo - Sustituir con caldo de verduras: El caldo de verduras puede proporcionar un sabor rico y complejo sin el uso de productos animales.
cilantro fresco - Sustituir con perejil fresco: El perejil fresco tiene un sabor más suave pero puede funcionar bien como guarnición.
menta fresca - Sustituir con albahaca fresca: La albahaca fresca tiene un sabor diferente pero complementa bien los sabores de la receta.
Otras Recetas Alternativas Similares
Cómo Almacenar / Congelar Este Plato
Para almacenar el Biryani de Pollo, primero asegúrate de que se haya enfriado completamente a temperatura ambiente. Esto evitará la condensación y la formación de bacterias.
Divide el Biryani en porciones individuales o familiares según tus necesidades. Esto facilitará el proceso de recalentamiento y evitará que tengas que descongelar más de lo necesario.
Coloca las porciones en recipientes herméticos o en bolsas de congelación con cierre. Si usas bolsas, asegúrate de eliminar la mayor cantidad de aire posible antes de sellarlas.
Etiqueta cada recipiente o bolsa con la fecha de preparación. El Biryani de Pollo se puede almacenar en el refrigerador hasta por 3-4 días y en el congelador hasta por 2-3 meses.
Para recalentar el Biryani refrigerado, coloca la porción en un recipiente apto para microondas y calienta a potencia media-alta durante 2-3 minutos, removiendo a mitad de tiempo para asegurar un calentamiento uniforme.
Si prefieres recalentar en la estufa, coloca el Biryani en una sartén con un poco de caldo de pollo o agua para evitar que se seque. Calienta a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que esté completamente caliente.
Para recalentar el Biryani congelado, es mejor dejarlo descongelar en el refrigerador durante la noche. Luego, sigue los mismos pasos de recalentamiento mencionados anteriormente.
Si tienes prisa, puedes recalentar el Biryani congelado directamente en el microondas. Usa la función de descongelación primero y luego calienta a potencia media-alta, removiendo a intervalos regulares.
Asegúrate de que el Biryani esté bien caliente antes de servir. La temperatura interna debe alcanzar al menos 74°C (165°F) para asegurar que sea seguro consumirlo.
Decora con cilantro fresco y menta justo antes de servir para mantener el sabor y la frescura de las hierbas.
Cómo Recalentar las Sobras
En el microondas: Coloca el biryani de pollo en un recipiente apto para microondas. Añade una cucharada de agua o caldo de pollo para evitar que se seque. Cubre el recipiente con una tapa o un plato y calienta a potencia media durante 2-3 minutos. Remueve y verifica si está bien caliente. Si es necesario, calienta en intervalos de 30 segundos adicionales.
En la estufa: Coloca el biryani de pollo en una sartén grande. Añade un poco de agua o caldo de pollo y calienta a fuego medio-bajo. Remueve ocasionalmente para asegurar que se caliente de manera uniforme. Cocina durante unos 5-10 minutos o hasta que esté bien caliente.
En el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca el biryani de pollo en una fuente para horno. Cubre con papel de aluminio para mantener la humedad. Hornea durante 15-20 minutos o hasta que esté bien caliente.
En una vaporera: Coloca el biryani de pollo en un recipiente apto para vapor. Llena la vaporera con agua y calienta a fuego medio. Coloca el recipiente con el biryani en la vaporera y cocina durante 10-15 minutos o hasta que esté bien caliente.
Mejores Herramientas para Preparar Este Plato
Olla grande: Para cocinar el arroz y el pollo juntos, asegurando una cocción uniforme.
Cuchillo: Para picar finamente las cebollas, el ajo, el jengibre, los tomates, el cilantro y la menta.
Tabla de cortar: Para cortar y picar los ingredientes de manera segura y eficiente.
Cucharas medidoras: Para medir con precisión las especias y otros ingredientes.
Tazas medidoras: Para medir el arroz, el caldo de pollo y otros líquidos.
Colador: Para escurrir el arroz después de lavarlo y remojarlo.
Cuchara de madera: Para mezclar los ingredientes mientras se cocinan.
Tapa de olla: Para cubrir la olla mientras el arroz y el pollo se cocinan a fuego lento.
Bol grande: Para remojar el arroz basmati antes de cocinarlo.
Rallador: Para rallar el jengibre fresco si no se pica finamente.
Plato de servir: Para presentar el biryani de pollo decorado con cilantro y menta frescos.
Cómo Ahorrar Tiempo al Preparar Este Plato
Prepara los ingredientes con anticipación: Lava y remoja el arroz basmati mientras picas las cebollas, ajo y jengibre.
Usa una olla a presión: Cocina el pollo y el arroz en una olla a presión para reducir el tiempo de cocción.
Compra especias premezcladas: Utiliza una mezcla de garam masala ya preparada para ahorrar tiempo en medir y mezclar especias.
Prepara una gran cantidad: Cocina una porción grande de biryani de pollo y congela las sobras para futuras comidas rápidas.
Utiliza caldo de pollo envasado: Ahorra tiempo usando caldo de pollo ya preparado en lugar de hacerlo desde cero.

Receta de Biryani de Pollo
Ingredientes
Ingredientes
- 2 tazas Arroz basmati
- 500 gramos Pollo (muslos o pechugas) cortado en trozos
- 2 cucharadas Aceite vegetal
- 1 taza Yogur natural
- 2 cucharaditas Garam masala
- 1 cucharadita Cúrcuma
- 1 cucharadita Comino
- 1 cucharadita Cilantro en polvo
- 2 cucharaditas Sal
- 1 cucharadita Pimienta negra
- 2 unidades Cebollas finamente picadas
- 3 dientes Ajo picados
- 1 trozo Jengibre picado
- 1 taza Tomates picados
- 2 tazas Caldo de pollo
- 1 puñado Cilantro fresco picado
- 1 puñado Menta fresca picada
Elaboración paso a paso
- 1. Lava el arroz basmati en agua fría hasta que el agua salga clara. Déjalo en remojo durante 30 minutos.
- 2. En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Añade las cebollas y sofríe hasta que estén doradas.
- 3. Agrega el ajo y el jengibre picados. Cocina por 2 minutos.
- 4. Añade los trozos de pollo y cocina hasta que estén dorados por todos lados.
- 5. Incorpora el yogur, garam masala, cúrcuma, comino, cilantro en polvo, sal y pimienta. Mezcla bien.
- 6. Añade los tomates picados y cocina hasta que se ablanden.
- 7. Escurre el arroz y añádelo a la olla. Vierte el caldo de pollo y mezcla bien.
- 8. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego, tapa la olla y cocina a fuego lento durante 20-25 minutos o hasta que el arroz esté cocido.
- 9. Retira del fuego y deja reposar durante 10 minutos antes de servir.
- 10. Decora con cilantro fresco y menta antes de servir.
Valor nutricional
Palabras clave
Más recetas sorprendentes para probar 🙂
- Receta de Sopa de Verduras con Quinoa45 Minutes
- Receta de Crumble de Durazno con Duraznos en Lata45 Minutes
- Receta de Galletas con Polvo de Hornear25 Minutes
- Receta de Tacos de Frijoles y Queso en Freidora de Aire25 Minutes
- Receta de Trifle de Fresa20 Minutes
- Receta de pan de maíz con crema agria45 Minutes
- Receta de Sopa Vegana de Tomate y Albahaca40 Minutes
- Receta de Piadina, Pan Plano Italiano25 Minutes
Deja una respuesta